En esta guía te ayudo a elegir el mejor plugin de ecommerce para WordPress.
Es imprescindible si en tu web quieres vender servicios, productos, cursos, membresías o lo que sea.
Pero cada uno tiene sus características y problemas de rendimiento que te voy a contar.
¡Vamos allá!
Optimiza tu WordPress con esta checklist WPO gratuita
Guía en 7 pasos y lista de comprobación. Recibirás consejos semanales que ya ayudan a más de 3.000 a acelerar sus sitios de forma eficiente.

¿Qué debería tener el mejor plugin de ecommerce para WordPress?
Te voy a dar unas recomendaciones de lo que yo creo que debería de tener el mejor plugin de ecommerce para WordPress.
Ligero
Obviamente un plugin debe de ser ligero para que no sobrecargue la web.
La gran mayoría suelen cargar mucho CSS y JS, otros ralentizan el primer byte, también hacen peticiones lentas y algunos hasta consumen demasiada CPU.
Fácil de usar
Lo ideal es que sea sencillo de configurar.
Poder vender de todo
Ya sea de serie o añadiendo algunos addons.
Compatibilidad con pasarelas de pago
Muy necesario para darle al usuario todas las opciones de pago que se puedan.
Conexión con servicios externos
Ya venga de serie o añadidas mediante addons, pero es importante tener conectadas todas las herramientas que usemos.
Buen precio
Obviamente si es gratis mejor, pero esto depende de lo que necesitemos.
Alternativas a los plugins de ecommerce
Debes saber que hay otras alternativas a los plugins de ecommerce, si lo que necesitas es vender algo sencillo, lo que además te ahorrará recursos en la web y no la ralentizará.
Puedes desde usar botones de pago para servicios con pasarelas de pago como Stripe o Paypal o usar servicios como Sendowl, si además quieres vender productos digitales.
En el caso de que quieras vender algo más avanzado como cursos ó membresías, o quieras ofrecer cuentas de usuario, llevar una mejor analítica interna de las ventas o incluso proteger los datos de tus clientes y no cederlos a un tercero, te recomiendo usar un plugin de ecommerce.
Los mejores plugins de ecommerce para WordPress
Te dejo los que son para mí los mejores.
Recuerda que tener un buen plugin ayuda, pero para tener una web optimizada debes de optimizar WordPress.
Explico paso a paso a optimizar WordPress y resolver los problemas que surgen en la formación WPOptimizers.
WooCommerce
WooCommerce es para mí el mejor plugin de ecommerce para WordPress y es el que uso en mi web.
A nivel de venta, puedes vender de casi todo como productos digitales, físicos y servicios, y usando addons externos, membresías y suscripciones.
A nivel de rendimiento, WooCommerce es algo pesado, además de que según qué addons usemos, este peso puede aumentar.
Pero lo bueno de WooCommerce es que es tan conocido, que siempre habrá compatibilidad con todo y por eso lo he elegido.
También es sencillo optimizar WooCommerce.

Easy Digital Downloads
Easy Digital Downloads o EDD es un gran plugin de ecommerce para WordPress y a nivel de rendimiento hace mucho consumo de recursos.
Puedes vender casi de todo con él, pero según qué vendas, qué pasarelas de pago uses y qué servicios conectes, tendrás que pagar por algunos addons.
Y este es precisamente el problema que le veo, que empiezas a sumar addons y además del precio, aumenta el peso.

BigCommerce For WordPress
BigCommerce For WordPress es una alternativa de plugin para ecommerce, para quien quiere vender, sin marearse con el tema técnico.
Puedes hacer prácticamente de todo, pero no me gusta tener que depender de un tercero, además de la cesión de datos.

WP Shopify
WP Shopify es otro gran conocido en el mundo del ecommerce y se puede integrar con WordPress.
También necesitas conectarlo con tu cuenta de Shopify, cosa que ya he comentado que no me gusta.

¿Cuál es para ti el mejor plugin de ecommerce para WordPress?
Elige los mejores plugins de WordPress para hacerla volar.
Espero que esta guía te haya sido de utilidad.