Elegir entre LiteSpeed VS NGINX como servidor web para WordPress es una decisión importantes para el rendimiento web.
Sin embargo, el rendimiento no depende únicamente del servidor elegido, sino también de cómo esté configurado.
He visto sitios con ambos servidores alcanzar resultados excelentes o mediocres, dependiendo de su optimización.
En mi caso, mi web mantiene un 100 en PageSpeed tanto con LiteSpeed como con NGINX porque está perfectamente optimizada y se puede lograr con cualquier servidor si se configura correctamente.
A continuación, analizo ambos servidores en profundidad, comparándolos en los puntos más relevantes.
Descubre qué ralentiza tu WordPress con esta auditoría gratuita
Guía en 7 pasos y lista de comprobación. Recibirás consejos semanales que ya ayudan a más de 3.000 lectores a acelerar sus sitios de forma eficiente.
LiteSpeed vs NGINX
Precios
LiteSpeed ofrece una versión gratuita (OpenLiteSpeed) y una de pago (LiteSpeed Enterprise). La versión de pago suele estar incluida en planes de hosting premium.
Las licencias de LiteSpeed Enterprise tienen un coste mensual o anual y dependen del número de dominios y recursos del servidor.
NGINX tiene una versión gratuita (NGINX Open Source) y otra de pago (NGINX Plus). La mayoría de los alojamientos utilizan la versión gratuita, pero NGINX Plus ofrece características avanzadas para balanceo de carga, seguridad y monitoreo.
En general, un hosting LiteSpeed suele ser más caro debido a sus licencias, pero muchos hostings optimizados para WordPress lo incluyen en sus planes.
Rendimiento
LiteSpeed está diseñado específicamente para trabajar con WordPress, y su integración con el plugin LiteSpeed Cache permite un control granular del rendimiento. Cuando está bien configurado, ofrece tiempos de carga extremadamente rápidos.
NGINX es conocido por su eficiencia al manejar tráfico alto y su rendimiento en sitios con gran cantidad de solicitudes concurrentes. Sin embargo, su optimización específica para WordPress depende en gran medida de plugins de caché como WP Rocket o W3 Total Cache.
En términos generales, LiteSpeed suele tener una ligera ventaja cuando está bien configurado, especialmente en el manejo de contenido dinámico y caché a nivel de servidor.
Aunque yo prefiero no depender del hosting y uso WP Rocket en todo.
Seguridad
LiteSpeed incluye protecciones avanzadas contra ataques DDoS, herramientas anti-malware y reglas específicas para WordPress a través de su integración con ModSecurity.
NGINX también ofrece un alto nivel de seguridad, con configuraciones robustas para evitar ataques DDoS, fuerza bruta y otros vectores comunes.
Ambos servidores son extremadamente seguros si se configuran correctamente, pero LiteSpeed facilita más la integración de reglas específicas para WordPress.
Compatibilidad con plugins de WordPress
El plugin LiteSpeed Cache es uno de los más completos y permite gestionar la caché, optimización de imágenes, CSS, JavaScript y mucho más desde un solo panel.
NGINX depende más de plugins externos, como WP Rocket o W3 Total Cache, para conseguir una configuración óptima.
Si buscas una solución todo-en-uno, LiteSpeed ofrece más ventajas en este apartado, aunque insisto en que yo prefiero WP Rocket.
Soporte y comunidad
LiteSpeed tiene una comunidad activa, aunque menos extensa que la de NGINX. El soporte oficial es excelente, pero puede depender del proveedor de hosting.
Al ser uno de los servidores más populares del mundo, NGINX tiene una comunidad enorme y una gran cantidad de documentación.
Ambos servidores tienen suficiente soporte para resolver prácticamente cualquier problema.
Facilidad de configuración
LiteSpeed, al estar diseñado específicamente para WordPress, LiteSpeed facilita la configuración mediante su plugin y panel de control intuitivo.
Configurar NGINX puede requerir un poco más de conocimientos técnicos, especialmente si se necesita personalizar archivos como nginx.conf
.
LiteSpeed vs NGINX: ¿Cuál es mejor?
Ambos servidores pueden ofrecer resultados excepcionales si se configuran correctamente.
No importa si utilizas LiteSpeed, NGINX o cualquier otro servidor. El secreto para alcanzar un 100 en PageSpeed y un rendimiento sobresaliente está en la optimización adecuada.
En la formación WPOptimizers, te enseño paso a paso cómo optimizar tu hosting y tu sitio WordPress, independientemente del servidor que utilices.
También te recomiendo echar un vistado a los que son para mí los mejores hostings para WordPress.
Espero que te haya sido de utilidad.